News

Festival Online de Cine Japonés– Programación 2022

El Festival Online de Cine Japonés 2022 (Japanese Film Festival Online) se llevará a cabo del 14 al 27 de febrero de manera gratuita para más de 25 países (Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Camboya, Ecuador, Egipto, Alemania, Hungría, India, Indonesia, Italia, Corea del Sur, Malasia, México, Myanmar, Nepal, Nueva Zelanda, Pakistán, Perú, Filipinas, España, Tailandia, EEUU, y Vietnam). Este año la programación consta de 20 películas, que incluyen largometrajes y documentales.

Nota: Tengan en cuenta que el horario y el contenido de la programación puede cambiar sin previo aviso. Según el país de residencia, es posible que algunas películas no estén disponibles, recomendamos ver nuestra tabla de accesibilidad AQUÍ. Las películas se presentarán con subtítulos en 25 idiomas. Es posible que haya alguna película con subtítulos sólo en inglés.

Un mensaje a la audiencia:
Debido a la pandemia actual, muchas personas en todo el mundo están lidiando con sentimientos de dolor, tristeza y aislamiento. En estos tiempos, nuestra esperanza es que este festival pueda brindar una pequeña sensación de alivio, y ayudar a las personas a vivir con una perspectiva positiva hacia el futuro. Para el festival de este año, hemos seleccionado 20 películas, que incluyen desde estrenos hasta clásicos.

Belleza escénica a lo largo de las estaciones, comida japonesa visualmente deslumbrante y vívidamente colorida, el cambio de la sociedad de lo tradicional a lo moderno y mundos fantásticos que trascienden el espacio y el tiempo… nuestra esperanza es que al experimentar estos diversos mundos dentro de Japón, los espectadores se sientan renovados, y si este festival les da a muchas personas o incluso a una sola persona el sueño de visitar Japón algún día, entonces seré muy feliz. – Masafumi Konomi (Productor de JFF)

¿Cómo ver el Festival?
– Registrarse en https://jff.jpf.go.jp/watch/jffonline2022/
– Elegir la película que desea ver
– Listo! Disfruta del mejor cine japonés. Recuerda que desde cuando empiezas a ver la película tienes 48 horas para verla, después se bloqueará el acceso a esa película.

Largometrajes:

Aristocrats | 2020 | Director: Yukiko Sode
Para Hanako, hija de una familia prestigiosa y adinerada, era su deber casarse con un hombre de alta posición social. Ahora que se acerca a los treinta años, ha conocido por fin a su pretendiente ideal tras continuas citas concertadas con potenciales candidatos. Se suponía que iba a tener un matrimonio feliz hasta que se entera de que su futuro compañero está con otra mujer. Esa mujer es Miki, que procede de una familia normal del Japón rural y trabaja duro para sobrevivir en Tokio. Las vidas de Hanako y Miki, quienes viven en entornos sociales muy diferentes, acaban cruzándose.

Un drama humanista que explora las vidas de las mujeres en el Japón contemporáneo a través de su vibrante representación de las diferencias de clase entre una protagonista, que procede de la clase alta de Tokio, y otra criada en el Japón rural y de clase baja. La actuación, a cargo de la prometedora estrella japonesa Mugi Kadowaki (Hanako) y Kiko Mizuhara (Miki), cuyos éxitos internacionales son cada vez más patentes, es de visionado obligatorio. Los maravillosos efectos visuales también aportan profundidad a la historia. (JFFOnline 2022)

Trailer:

AWAKE | 2020 | Director: Atsuhiro Yamada
El año 2015 marcó la primera vez que un software de shōgi jugó contra un jugador humano profesional. Riku, un joven profesional con talento, no temía perder contra el ordenador y se ofreció a jugar contra él. Lo que no sabía era que el desarrollador del software era Eiichi, que en su día había sido compañero de estudios en un instituto de formación profesional para chicos. ¿Por qué renunció el joven Eiichi a su sueño de convertirse en profesional y se convirtió en un apasionado del desarrollo de software de shōgi?

Inspirada en una historia real, esta conmovedora película sobre el paso a la madurez trata, por un lado, de una partida entre una IA y un humano, pero también de una fatídica batalla entre dos rivales y del duro trabajo que cada uno de ellos ha realizado para llegar hasta ella. La historia transcurre con la emoción y el frenesí de una buena película de deportes. Ryo Yoshizawa, que interpreta a Eiichi, es actualmente uno de los actores más populares de Japón, y Ryuya Wakaba, quien interpreta a Riku, es un joven actor con talento que sigue aumentando su larga lista de apariciones. (JFFOnline 2022)

Trailer:

Bread of Happiness | 2012 | Director: Yukiko Mishima
Situado en la parte más septentrional de Japón se encuentra Hokkaido. Una joven pareja ha abierto una nueva cafetería en un lugar bendecido con una hermosa naturaleza. El marido hornea el pan, la mujer elabora el café y prepara comidas de temporada. Todas las personas que la visitan llevan cargas emocionales, como una joven con el corazón roto, una chica disgustada por el divorcio de sus padres y una pareja de ancianos con sus propios problemas. La pareja acoge cálidamente a estas personas y les tiende la mano en silencio.

Este drama humanista rebosante de bondad tiene como telón de fondo las hermosas y duras cuatro estaciones de Hokkaido. La película está adornada con una variedad de panes y platos elaborados con ingredientes de temporada que curan los corazones de las almas heridas. Interpretan a la cálida pareja Yo Oizumi, una popular estrella experta en interpretar tanto papeles cómicos como dramáticos, y Tomoyo Harada, que ha sido popular desde su debut en la década de 1980 con su inalterable encanto.(JFFOnline 2022)

Trailer:

Happy Flight | 2008 | Director: Shinobu Yaguchi
Un vuelo internacional de Tokio a Honolulu (Hawai). Un nuevo piloto sube a bordo como ayudante de un piloto veterano con más experiencia, y una nueva auxiliar de cabina se une al equipo de un sobrecargo que tiene fama de estricto. El personal de tierra se afana en las reservas, el personal de la torre de control está en alerta sobre el tiempo y los pájaros, y los mecánicos se dejan la piel para conseguir rapidez y precisión en su trabajo. Con los esfuerzos combinados de todos los trabajadores, el vuelo finalmente despega, pero pronto se enfrentan a problemas.

A través de episodios sobre el trabajo que supone operar grandes vuelos comerciales de pasajeros, la película hila una entretenida historia que muestra el crecimiento de los nuevos miembros del personal con humor y suspense. La película transmite una sensación de realismo gracias a la meticulosa investigación llevada a cabo para conocer el trabajo del personal de vuelo y de tierra y cómo resuelven los problemas. Un conjunto de actores de primera línea en Japón, entre los que se encuentra Haruka Ayase, una de las actrices japonesas más populares, eleva la película a planos superiores.(JFFOnline 2022)

Trailer:

Her Love Boils Bathwater | 2016 | Director: Ryо̄ta Nakano
Tras la desaparición de su marido, Futaba abandona el negocio familiar, una casa de baños pública, para trabajar a tiempo parcial y criar a su hija, Azumi. Con su característica fuerza y alegría, Futaba anima a Azumi, que tiene problemas en la escuela. Sin embargo, a Futaba le diagnostican una enfermedad y le dicen que le queda poco tiempo de vida. En el tiempo que le queda, Futaba decide lo que debe hacer y comienza a llevarlo a cabo, deshacerse de todos los secretos de su familia. 

Una historia profundamente conmovedora sobre el amor justo y apasionado de Futaba hacia todos los que la rodean y su vínculo con sus hijos y con otras personas cercanas. El fervor de la hija por heredar la fuerza de su madre desborda la historia. El inesperado final de la película nos transmitirá ganas de vivir. Rie Miyazawa, una de las actrices estrella de Japón, realiza una maravillosa interpretación de la poderosa Futaba, y Hana Sugisaki, en el papel de Azumi, ofrece una interpretación tan realista que hace difícil contener las lágrimas.(JFFOnline 2022)

Trailer:

It’s A Summer Film | 2020 | Director: Sо̄shi Masumoto
Hadashi, una estudiante de secundaria, está obsesionada con las películas japonesas antiguas de samuráis. Cuando su club de cine rechaza su proyecto de rodar una película de samuráis, decide reunir a sus amigos y hacer la película a su manera. Convence a un joven reacio a ser el protagonista y comienzan el rodaje, pero se enfrentan a un problema tras otro. ¿Podrán terminar la película? Es más, ¿es posible que el joven venga del futuro? 

Una innovadora obra maestra que retrata el paso a la vida adulta e incorpora elementos de ciencia ficción, a la vez que proporciona una nueva mirada sobre los jóvenes que se toman en serio la producción de cine. Repleta de acción, romance y suspense, esta película desprende tanta pasión por el cine que cualquier fan del séptimo arte está obligado a emocionarse con ella. Marika Ito, antigua integrante de un famoso grupo de “idols” que sigue activa como artista, interpreta a la dinámica Hadashi y su encanto resplandece en la película. (JFFOnline 2022)

Trailer:

Ito | 2021 | Director: Satoko Yokohama
Ito, una estudiante de secundaria que vive con su padre y su abuela en la prefectura de Aomori, al norte de Japón, es muy introvertida y tiene pocos amigos. No toca su shamisen, un instrumento tradicional que heredó tras la muerte de su madre y que había pasado de generación en generación. Es entonces cuando, casi sin pensarlo, solicita un trabajo a tiempo parcial en un “maid café” y la contratan. Las empleadas sénior tienen mucha personalidad y carácter, entre ellas una madre soltera más mayor que Ito y una aspirante a mangaka. A medida que Ito se ve rodeada de los extraños pero encantadores clientes habituales, se va abriendo poco a poco a ellos. Entonces, un día, surge la oportunidad de tocar el shamisen que ella había guardado bajo llave…

Una historia fresca y conmovedora sobre una mujer joven que sale poco a poco de su caparazón y sobre el valor de los vínculos familiares. La cultura contemporánea y particular de los “maid café” de Tokio se yuxtapone a la música tradicional del shamisen de Aomori, dándonos una idea de la singularidad y amplitud de la cultura japonesa.(JFFOnline 2022)

Trailer:

Masked Ward (JFF 2021) | 2020 | Director: Hisashi Kimura
Hayami, un médico, hace por primera vez el turno de medianoche en el hospital en el que trabaja. De repente, un atracador de supermercado trae a una mujer a la que disparó durante su huida. El atracador se esconde en el hospital y merodea por el interior del edificio. Hayami intenta averiguar qué quiere, pero hay algo sospechoso en el propio hospital y el director y las enfermeras no parecen ser de confianza: es como si todos operasen tras una máscara. A escondidas del atracador, Hayami comienza a investigar el hospital y descubre pacientes que no figuran en los registros y un quirófano que no debería existir. Las revelaciones le acaban llevando a una verdad sorprendente.

Una tensa película de misterio ambientada en los estremecedores confines de un hospital, donde se desarrolla una escalofriante batalla psicológica que acaba desembocando en una cadena de giros sorprendentes. La película es una adaptación de un best-seller escrito por un médico real, y cuenta con dos de los principales actores jóvenes de Japón, Kentaro Sakaguchi y Mei Nagano.(JFFOnline 2022)

Trailer:

Mio’s Cookbook | 2020 | Director: Haruki Kadokawa
Tras una catastrófica inundación, una joven llamada Mio abandona Osaka, su ciudad natal, para trabajar en un restaurante de Edo. Está dotada de un gran talento, pero le preocupa la diferencia de gustos entre Osaka y Edo, y se afana en encontrar una solución. Mientras, se entera de que su mejor amiga, Noe, se encuentra también en Edo, aunque rara vez se le permite verla debido a su bajo estatus social.

Ambientado en el Japón de hace 200 años, este entretenido drama de época retrata de forma refrescante el vínculo entre Mio, que dedica toda su vida a la cocina, y Noe, quien se ha convertido en una cortesana (geisha de clase alta) en Yoshiwara, el barrio rojo más importante de Japón. El periodo Edo (que abarcó 200 años desde el siglo XVII al XIX) fue una etapa de relativa paz y madurez cultural en Japón, y los platos meticulosamente preparados en la película parecen representar el espíritu “iki” de la cultura japonesa. También se dice que en aquella época no era fácil ni siquiera para un señor conocer a una cortesana del más alto nivel.(JFFOnline 2022)

Trailer:

Oz Land | 2018 | Director: Takafumi Hatano
Kurumi consigue un trabajo en un hotel de primera clase, pero es asignada a un parque de atracciones afiliado en la prefectura de Kumamoto, muy al oeste de Tokio. Es recibida con alegría por su jefe, al que apodan “El Mago” por sus extraordinarias habilidades, y por sus nuevos y pintorescos compañeros de trabajo, pero solo se le encomiendan trabajos de poca importancia. Propone nuevos proyectos, pero nadie la toma en serio y empieza a pasar los días quejándose de que quiere volver a Tokio. Finalmente, se entera de que puede volver a Tokio si se convierte en la empleada del año, lo que la motiva hasta que…

Rodeada de empleados apasionados, esta es la historia del crecimiento de una mujer que poco a poco empieza a comprender la importancia de su trabajo. Con un toque cómico y desenfadado, la película transmite la alegría de trabajar en un parque de atracciones (un lugar de ensueño) y arrastra al público a la felicidad que experimenta la protagonista. Haru, que interpreta a Kurumi, es una popular actriz que ha protagonizado muchas películas en los últimos años, y su coprotagonista, Hidetoshi Nishijima, es uno de los mejores actores de Japón, activo en una gran variedad de géneros.(JFFOnline 2022)

Trailer:

Patema Inverted | 2013 | Yasuhiro Yoshiura
Debido a un acontecimiento catastrófico, todos los edificios del mundo son absorbidos por el cielo. Unos años más tarde, Patema, una chica vivaz que vive en un campamento base, cae en un agujero mientras explora una zona peligrosa del recinto. Patema “cae” del subsuelo de la base a la superficie y continúa hasta casi caer en el cielo. Se salva cuando consigue agarrarse a un niño llamado Age que está en la superficie. Los dos niños, con fuerzas gravitacionales opuestas, se sostienen mutuamente boca abajo y aprenden sobre el mundo del otro en la era de la post-catástrofe. Al hacerlo, se enteran de verdades terribles y ocultas a las que empiezan a enfrentarse.

Mientras Patema y Age viajan hacia y desde un mundo al otro, deben apoyarse entre sí estando del revés o caerán. Una fantasía de ciencia ficción realmente única que casi adormece nuestros propios sentidos del arriba y el abajo. Una animación conmovedora que describe de forma creativa la belleza del amor, la amistad y la valentía.(JFFOnline 2022)

Trailer:

RASHOMON | 1950 | Akira Kurosawa
Japón, siglo XII. En Kioto, bajo las puertas del derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y violado a su esposa. Los detalles del crimen son narrados desde el punto de vista del bandido, de la mujer, del señor feudal -con la ayuda de un médium- y del leñador, único testigo de los hechos. (FILMAFFINITY)

Trailer:

ReLIFE (JFF 2017) | 2017 | Director: Takeshi Furusawa
Arata, de 27 años, no tiene ni trabajo ni objetivos, y sus días pasan sin pena ni gloria. Cuando le reclutan para el proyecto “”ReLIFE””, que promete permitirle rehacer un año de sus días de instituto, desconfía, pero, de todos modos, toma la poción rejuvenecedora y se transforma de nuevo en un joven de 17 años. Así, comienza su vida de instituto con un límite de un año. A pesar de sus planes de pasar desapercibido, se encuentra haciendo amigos y finalmente enamorándose de una chica muy tímida llamada Hishiro. Sin embargo, esta temporada llena de felicidad pasa en un abrir y cerrar de ojos, y el tiempo que le queda a Arata comienza a menguar.

Esta refrescante y conmovedora historia de amor sugiere que tal vez vivir la juventud al máximo puede afectar a la dirección que tomará nuestra vida. Una gran sorpresa aguarda al final. Para la realización de este proyecto se ha reunido un notable grupo de jóvenes y populares actores japoneses, como Taishi Nakagawa, Yudai Chiba, Yuna Taira, Elaiza Ikeda y Mahiro Takasugi.(JFFOnline 2022)

Trailer:

The Chef of South Polar | 2009 | Director: Shuichi Okita
Con un clima a 54℃ bajo cero, donde el ambiente es demasiado duro incluso para los pingüinos, ocho hombres conviven en una base de observación en la Antártida. Todos ellos deben pasar más de un año en la base, lejos de sus familias. Su mayor placer son las tres comidas que disfrutan juntos. Nishimura, que se encarga de la cocina, llena los estómagos y los corazones de sus compañeros con todo tipo de platos, incluyendo la cocina japonesa, francesa y china. Sin embargo, para los miembros jóvenes las relaciones a distancia son difíciles y a los casados les preocupa que sus familias se harten de ellos. El anhelo de todos por Japón no hace más que aumentar.

La película, una entrada clásica en la historia de las comedias japonesas, con una mezcla de patetismo y humor, describe la vida cotidiana de un grupo de hombres singulares que viven en la región polar. Es una adaptación de una historia basada en las experiencias reales de un cocinero en la Antártida. La alegría que desprenden los hombres al disfrutar de sus comidas expresa un aspecto fundamental de la existencia humana.(JFFOnline 2022)

Trailer:

The Floating Castle | 2012 | Director: Shinji Higuchi and Isshin Inudо̄
Hace aproximadamente 400 años, en Japón, tras continuas batallas entre la clase samurái, el abrumadoramente poderoso Hideyoshi Toyotomi está a punto de unificar el país. Ordena a sus hombres que ataquen un pequeño castillo, la última resistencia que queda. En el castillo se debate la rendición, pero el joven señor, que siempre parece estar aturdido, opta por luchar. ¿Es el señor del castillo un tonto imprudente o un genio?

Un fascinante espectáculo histórico sobre aquellos que defienden su dignidad como samuráis, armados con su sabiduría, valor y amor por su pueblo. El actor principal, Mansai Nomura, que cautiva con su cómica interpretación, es originalmente un intérprete de Kyogen, un género teatral tradicional japonés. Sus habilidades, especializadas en el movimiento y la danza, se ponen de manifiesto en la interpretación del excéntrico señor del castillo. Un gran éxito en su estreno en Japón, la intensidad de las escenas de lucha y la batalla de ingenio se convirtieron en la comidilla de la ciudad. (JFFOnline 2022)

Trailer:

Time of EVE the Movie | 2010 | Director: Yasuhiro Yoshiura
Ambientada en una época en la que los humanoides tienen aplicaciones prácticas, muchos hogares utilizan androides o robots para realizar las tareas domésticas. La mayoría de los androides son tratados de forma pésima. Rikuo, un estudiante de secundaria, también trata con mucha frialdad al androide femenino de su casa. Un día, mientras él la vigila, acaba en una cafetería. La regla en este café es que no se hacen distinciones entre humanos y androides. Rikuo no puede evitar preguntarse qué esperan los clientes estando allí. Al final, a través de las personas y los robots que conoce en la cafetería, empieza a entender lo que significa realmente tener un alma.

Una película de animación conmovedora formada por una serie de episodios contados por los clientes sobre sus penas al sentirse discriminados. El marco social de la película, como, por ejemplo, la existencia de un comité de ética que pide precaución ante la dependencia en los androides o los problemas en torno a los robots viejos que se tiran como basura, aportan detalles realistas al mundo que se representa. (JFFOnline 2022)

Trailer:

Under the Open Sky | 2021 | Miwa Nishikawa
Mikami, un ex-yakuza de mediana edad con la mayor parte de su vida en prisión, es liberado después de cumplir 13 años de condena por asesinato. Con la esperanza de encontrar a su madre perdida hace mucho tiempo, de quien fue separado cuando era niño, solicita ayuda a un programa de televisión y conoce a un joven director de televisión, Tsunoda. Mientras tanto, lucha por conseguir un trabajo adecuado y encajar en la sociedad. Su naturaleza impulsiva e inflexible y sus creencias arraigadas causan fricciones en su relación con Tsunoda y aquellos que quieren ayudarlo. (FILMAFFINITY)

Trailer:

Until the Break of Dawn | 2012 | Director: Yūichirо̄ Hirakawa
Ayumi, un estudiante de secundaria, quedó huérfano y vive con su abuela. Su abuela ha heredado una habilidad llamada “Tsunagu”, que le permite invocar a los muertos y reunirlos con los vivos por una sola vez. Ayumi ayuda a su abuela como aprendiz y se relaciona con los visitantes que desean reunirse con los muertos. Un día, recibe la petición de una chica de su clase que está desolada por la pérdida de su mejor amiga en una situación bastante singular.

Un drama espiritual y humanista que describe los conflictos internos de quienes, por diversas razones, buscan el contacto con los muertos. Verdades inesperadas se revelan una tras otra y un sorprendente giro de los acontecimientos aguarda al final de la película. El actor principal, Tori Matsuzaka, es uno de los actores jóvenes más aclamados que trabajan actualmente en Japón, y Kilin Kiki, que interpreta a la abuela, fue una mítica actriz que apareció en numerosas películas de destacados directores antes de fallecer en 2018. (JFFOnline 2022)

Trailer:

DOCUMENTARIES

Sumodo ~ The Successors of Samurai ~ (JFF 2021) | 2020 | Director: Eiji Sakata
Se dice que la lucha sumo ya existía en Japón hace más de mil años y hoy en día sigue siendo un evento popular a nivel nacional. Los luchadores de sumo (también conocidos como rikishi), que ostentan físicos descomunales, no sólo compiten en combates físicos, sino que también participan en rituales sintoístas. Esta película sigue de cerca a famosos luchadores de sumo para mostrar cómo viven, se entrenan y se sienten cuando suben al ring. No hay ningún otro deporte en el mundo en el que dos luchadores de 200 kilos de peso colisionen frontalmente sin equipo de protección. Los luchadores de sumo siempre corren el riesgo de lesionarse, pero sea cual sea el nivel de dolor, nunca se utiliza como excusa en los estoicos “camino del sumo” y “camino del samurái”. Se trata de un muy valioso documento, cercano y personal, de la vida de estos samuráis modernos. La emoción de los torneos de sumo en vivo también es palpable. (JFFOnline 2022)

Trailer:

The God of Ramen (JFF 2013) | 2013 | Director: Takashi Innami
Hace años había una tienda de ramen llamada Taishoken en Ikebukuro, cerca del centro de Tokio. Todos los días había largas colas de gente esperando para entrar y en cuatro horas servían ramen a 200 personas. El número de asiduos que quedaban cautivados por el sabor de Taishoken era innumerable e incluso otros propietarios de tiendas de ramen acudían al restaurante a aprender. Este documental retrata la vida de Kazuo Yamagishi, fundador de Taishoken, quien tuvo una inmensa influencia en la industria del ramen japonés. La pasión de Yamagishi por hacer ramen se mantuvo de forma ininterrumpida durante 40 años.

Aceptó de buen grado a muchos aprendices y les enseñó generosamente sus técnicas, a la vez que deleitaba a sus clientes. La fuente de la pasión de Yamagishi era su esposa, que falleció a una edad temprana, y la película cuenta la historia de su amor por ella, así como su amor por el delicioso ramen. Esta película, excepcionalmente conmovedora, es una crónica de la determinación de Yamagishi expresada al máximo. (JFFOnline 2022)

Trailer:

Para más información ir a: https://jff.jpf.go.jp/watch/jffonline2022/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.