En línea con lo anunciado por el presidente filipino Rodrigo Duterte, el Consejo de Desarrollo Cinematográfico de Filipinas (FDCP) anunció una serie de medidas y recomendaciones para combatir el Coronavirus en el Sector Audiovisual.
El jueves 12 de marzo el presidente filipino Rodrigo Duterte, frente a la presencia de nuevos casos positivos de COVID-19, anunció la Emergencia Sanitaria en todo el país. La capital de Filipinas (Manila) y las ciudades cercanas (Metro Manila) están bajo cuarentena por un mes. El desplazamiento de personas dentro y fuera de estas ciudades está restringido y las escuelas permanecerán cerradas hasta el 12 de abril del 2020.
En línea con las medidas tomadas a nivel nacional el Consejo de Desarrollo Cinematográfico de Filipinas (Film Development Council of the Philippines (FDCP)) anuncio hoy, viernes 13, una serie de medidas y recomendaciones para el Sector Audiovisual. Estas buscan reducir la posibilidad de contagio en la población que suele asistir a las distintas actividades cinematográficas.
La primera medida fue postponer TODAS las actividades y eventos patrocinados y asociados con el FDCP, tanto a nivel nacional como internacional. El personal que trabaja en el Consejo buscará formas alternativas para realizar sus tareas hasta el 12 de abril. Para garantizar la continuidad de los servicios brindados por el FDCP, se recomendó tener reuniones online con las distintas organizaciones.
En cuanto a los Festivales de Cine en el país, la FDCP recomendó postponer dichos eventos a fin de reducir el riesgo de transmisión. Por otro lado, los festivales que se realizarían en la capital y en Metro Manila, como el Daang Dokyu (Festival de cine documental), el Sinag Maynila, y la edición de verano del Festival de Cine de Metro Manila, quedan suspendidos hasta nuevo aviso. Además, se recomendó no asistir a los cines de Metro Manila y se instó a los Cines a suspender proyecciones y estrenos a fin de evitar la aglomeración de personas. En cuanto a las personas que trabajan dentro de la industria cinematográfica y producción de series de TV, se consejo suspender filmaciones a fin de evitar reuniones masivas.
El comunicado completo, en su versión en inglés, se puede leer en el siguiente link: Memorandum Order for the Audio-Visual Industry
Categories: News