
En el marco del 60° aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República de Corea y Argentina, el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina, junto al Centro Cultural Coreano en Argentina, KOCIS, y KOFIC, han organizado un Ciclo de Cine denominado “Encuentro con el nuevo Cine Coreano”. El mismo se llevará a cabo del Martes 17 al Domingo 29 de Mayo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).
Martes 17 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15hs, 18hs y 21hs
Viernes 27 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 21hs

Chan-sil es una productora de cine que siempre trabajó con el mismo director. Cuando este muere nadie quiere contratarla, por lo que se encuentra sin trabajo, sin el medio social habitual e incluso debe mudarse y alquilar una habitación en la casa de una anciana, protagonizada por la experimentada Youn Yuh-jung, ganadora el año pasado del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel de abuela en Minari. Así como existen las películas que describen el paso de la infancia a la adultez, esta es una película con la misma lógica pero en otra etapa de la vida: hay un cambio tan drástico como la adolescencia, aunque le ocurre a alguien de 40 años.
Trailer:
Jueves 19 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15hs, y 18hs
Viernes 27 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15hs

Todo sobre mi esposa es la remake surcoreana de la película argentina de Juan Taratuto Un novio para mi mujer. Cuenta la historia de Doo-hyun, quien, tras siete años de casado, está harto de su mujer Jung-In y no sabe qué hacer para divorciarse de ella. Para lograrlo, decide pedir a otro hombre que la seduzca para que sea ella quien quiera dejarlo a él. El realizador Min Kyu-dong comenzó su carrera a finales de la década de 1990 con la ópera prima Memento mori (1999), largometraje de terror que fue exhibido en decenas de festivales de cine y se convirtió en un film de culto adorado por la crítica. Sus siguientes películas tuvieron un gran éxito de taquilla en su país natal, incluida Todo sobre mi esposa, que se transformó en uno de los films más vistos en Corea con más de cuatro millones de entradas vendidas.
Trailer:
Viernes 20 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 14:30 hs y 17:30hs
Sábado 28 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 20:30 hs

“A Taxi Driver se centra en un momento tan histórico como traumático para la sociedad coreana: en 1980, el pueblo de la ciudad de Gwanju se alzó contra la dictadura que gobernaba el país. La represión militar no tardó en reaccionar, causando una masacre con cientos de víctimas civiles. El hecho se convirtió en un símbolo de la lucha por la democracia y de la oposición de los surcoreanos ante los regímenes autoritarios. El levantamiento de Gwanju y sus consecuencias ya fueron mostradas por el cine surcoreano en películas como A Petal, de Jang Sun-woo, y Peppermint Candy, de Lee Chang-dong. Esta vez, Jang Hun elige ficcionalizar los hechos y transformarlos en un cuento lleno de emoción y lágrimas, en el que un chofer de taxi y sus colegas ayudan a un periodista extranjero a entrar y escapar de una ciudad sitiada. Una aventura que los llevará a transformarse en héroes anónimos e inesperados que, casi sin saberlo, lograrán cambiar la historia de un país”. (Marcelo Alderete, catálogo del 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata).
Trailer:
Sábado 21 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 14:30 hs, y 17:30 hs
Sábado 28 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 17 hs

Corre el año 1933 y Corea está ocupada por los japoneses. Un grupo de exiliados rebeldes planea matar a un comandante nipón, pero la única asesina que puede hacerse cargo de tan delicada tarea está en la cárcel. La resistencia está a punto de sacarla de prisión, pero un espía alerta a los japoneses, acelerando un entramado de traiciones. Asesinato tiene su origen en una fotografía de época en la cual puede verse a un grupo de luchadores por la independencia anónimos. “En aquellos tiempos, mucha gente regresó al país para retomar la lucha por la independencia. Algunos de esos nombres han quedado registrados en la historia, pero los de otros siguen siendo desconocidos para nosotros. Tampoco conocemos sus historias de vida. Esta película toma como punto de partida estas historias que nunca han sido contadas, olvidadas por completo”. (Choi Dong-Hoon).
Trailer:
Domingo 22 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15 hs, y 18 hs
Sábado 28 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 14:30 hs

En la ópera prima del realizador Jeong Seung-o, la hija mayor de una familia recibe una notificación oficial confirmando que la tumba de su padre será expropiada a la fuerza debido a proyectos de modernización de la zona donde está instalado el cementerio. Hye-young y sus hermanas se reúnen para la ocasión después de un largo tiempo sin verse, pero no logran localizar a su hermano, primera en una serie de dificultades en esta comedia dramática que reflexiona sobre los lazos familiares y sus complejidades.
“No creo que nadie haya entrado en el sistema patriarcal por voluntad propia. Con esta película quería dar rienda suelta a mi curiosidad sobre esta generación, sobre diversas cuestiones ligadas a la familia que habían rondado en mi cabeza por mucho tiempo”. (Jeong Seung-o).
Trailer:
Martes 24 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15 hs, y 21 hs
Domingo 29 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15 hs, y 21 hs

Es el año 1762 y el rey Yeongjo de la dinastía Joseon ha gobernado durante treinta y cinco años. Su hijo, el príncipe Sado, es acusado de traicionar a su padre. El rey cae en un dilema: condenar a su hijo significaría convertirse en padre de un traidor, y eso amenazaría su trono, por lo que le pide a Sado que se suicide para morir con honor. El querido nieto del rey ruega por la vida de su padre, por lo que el rey decide condenar a Sado a pasar sus días encerrado en un cofre de madera sin acceso a una sola gota de agua.
Trailer:
Jueves 26 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 15 hs, y 21 hs
Domingo 29 de Mayo, 2022 | Sala Leopoldo Lugones | 18 hs

Un asesino a sueldo perfeccionista, con una tasa de éxito del 100%, se resbala mientras se encuentra en unos baños públicos, golpeándose en la cabeza y sufriendo a raíz de ello una terrible amnesia. El hecho de que en la confusión intercambie la llave de su armario con la de un actor desconocido hará que comience a vivir una nueva e inesperada vida. Remake de la película japonesa La llave de la vida, de Kenji Uchida.
Trailer:
Para más información por favor ir a: https://complejoteatral.gob.ar/ver/Encuentro-con-el-nuevo-cine-coreano
Categories: News